¿Por qué hay algo más bien que nada? Leibniz
Sed buenos y no más, sed lo que he sido
entre vosotros: alma
Antonio Machado
Lúcido y desconcertante, Eduardo Moga ha elaborado este discurso ontológico en el que, a partir de un yo -siempre otro- que concibe y se pregunta sobre lo humano desde fuera de sí mismo, trata de dar respuesta (o, mejor dicho, de plantear las preguntas adecuadas) a esta nueva inquietud moderna que es la propia identidad.
Cuerpo sin mí, por tanto, podría leerse como un ejercicio de escritura extrema en el que el ser parece haber desaparecido a través de una extraña simbiosis entre él y el mundo; relación, ésta, promocionada por la experiencia sensible y el uso del entendimiento humano, que concibe al hombre como proyecto escindido de sí mismo y en constante descubrimiento y de-construcción. Lee el resto de esta entrada »