espacio de crítica literaria y cultural

Archive for the ‘Eloy Fernández Porta’ Category

«Homo Sampler»: ideologías, violencia y primitivismo en la era Afterpop

In Eloy Fernández Porta, Uncategorized on diciembre 20, 2008 at 1:00 am

eloy-fernandez-porta-conquista-el-mundo1

Versión del artículo en PDF aquí

Volver arriba

¿Cómo está escrito este artículo?

Anti-fascismo. Simulacro. Violencia. Ur pop

Comunismo. Turismo. Trash de Luxe

Veganismo. Ecologismo. Primitivismo. Autenticidad Falaz

Estética. Primitivismo. Violencia. Ur Pop

¿Mande?
¿Cómo está escrito este artículo?

Este post reúne cuatro textos inspirados en las teorías desarrolladas por Eloy Fernández Porta en Homo Sampler, su último ensayo. Cada post puede leerse de manera independiente, valiéndose de los hipervínculos del texto y el índice que encabeza el artículo. Lee el resto de esta entrada »

Anuncio publicitario

«Afterpop» y la muerte del intelectual

In Eloy Fernández Porta, Uncategorized on enero 13, 2008 at 12:15 pm

eloy-fernandez

Afterpop

Eloy Fernández Porta

Ed. Berenice, 2007

Hace ya más de cuarenta años, el semiólogo italiano Umberto Eco publicó un ensayo cuyo título acabó por dar nombre a dos facciones enfrentadas en el entonces incipiente debate sobre alta cultura y cultura popular. Apocalípticos e integrados (así se llamaba) trataba de desenmascarar las falacias críticas de los que, por una parte, veían en la cultura de masas una anticultura que amenazaba con eclipsar al verdadero arte, necesariamente elitista (apocalípticos); y por la otra, los que celebraban la bonanza expansiva de la cultura popular sin reparar en sus efectos empobrecedores y mercantilistas (integrados). Mucho ha llovido desde 1965, y a día de hoy países como EEUU ya han desarrollado potentes corrientes críticas y académicas que analizan la cultura de masas de forma indistinguible de la cultura en general, superando así la burda polarización. Desgraciadamente, no es el caso de España, tal y como se esfuerza en demostrar Afterpop. Lee el resto de esta entrada »