Autoría es el título del último libro de Julieta Valero. Al margen de la ironía que pudiera encerrar este vocablo, su significado se erige como una de las vías por las que transitar el texto. Y esto, no solo desde un aspecto exterior y obvio, sino como hilo que, hilvanando, desaparece y vuelve a retomase. Así, esta reflexión, extendida más allá del yo, se mantiene firme, constante, y, en otro orden, variable. Los poemas que componen el libro parten de la realidad más inmediata para imprimirle una coherencia estructural, brillantez y profundidad que constatan, en el trabajo poético de su autora, un tono tremendamente original y sorprendente.
La forma, la expresión, en definitiva, la palabra es otra de las vías que impulsa Autoría. Enmarcada bajo cierto concepto de lo sublime, en el que un sentimiento de superación inunda al sujeto, no encontramos aquí esa tradicional confrontación entre la limitación del hombre y la inmensidad de la naturaleza, en su estado más salvaje. Por el contrario, Julieta Valero explora ese mismo desequilibrio y exceso dentro de la propia realidad construida por el hombre, es decir, en el universo de signos que media entre las cosas y la mente humana. Es en su poema «Ashberiana», donde más claramente se entiende la constatación de esta ruptura: “Se me ha informado de que mi identidad de poeta ya no se juega en los Alpes sino entre la naturaleza violenta esparcida de las cosas”. Lee el resto de esta entrada »