espacio de crítica literaria y cultural

Posts Tagged ‘DVD ediciones’

El «Aire Nuestro» de Vilas ya es de todos.

In Manuel Vilas, Uncategorized on diciembre 20, 2009 at 7:37 pm

THE NIGHT, THE PORCH

To stare at nothing is to learn by heart

what all of us will be swept into, and barring oneself

to the wind is feeling the ungraspable somewhere close by.

Trees can sway or be still. Day or night can be what they wish.

Whate we desire, more than a season or wheather, is a comfort

of being strangers, at least to ourselves…

Mark Strand.

Todos los suplementos culturales o secciones periodísticas -dedicadas a la homónima parcela- reseñan o mencionan estos días el último libro de Manuel Vilas. Lo elogian por su carácter renovador, su ingenio estructural y el atractivo de su prosa. Todo esto es cierto, aunque una vez más hemos tenido que esperar a que el autor publicara en una gran editorial para que la crítica se refiriera a ello. Estas características ya estaban en Zeta, Magia y España (“dopplegänger” de Aire Nuestro), y además pueden ser igualmente aplicadas a sus poemarios, pero parece que es el sello editorial el que nos abre los ojos -y otros sentidos- al buen gusto literario (algún lector avispado no renunciará a pensar que la palabra DVD aparece en más de cuatro ocasiones de manera poco casual…)

De hecho en Aire Nuestro los temas son los mismos: el problema de la identidad, la tradición literaria nacional, las interferencias culturales, la economía y la política globalizada, la ciudad, etc. También el formato es similar: narraciones breves conectadas por una historia en común (la de un revolucionario canal de televisión, en este caso). Incluso hasta el autor es igual. Y esto último, siempre que no tengamos en cuenta las palabras que el narrador de «carta al hijo» le dedica al escritor de Aire Nuestro, ya que según éste, escribir sobre uno mismo conduce a que el individuo se convierta en algo parecido al célebre personaje de Italo Calvino: un conde demediado. Lee el resto de esta entrada »

«Fundido en negro», Jesús Jiménez Domínguez

In Jesús Jiménez Domínguez, Uncategorized on febrero 18, 2008 at 11:48 am

sometimes a man gets carried away, when he feels like he should be having his fun
and much too blind to see the damage he’s done
Sometimes a man must awake to find that really, he has no-one

Jeff Buckley

No me buscarías si no me hubieses encontrado

San Angustín

En ocasiones ocurre que contemplo la obra de un hombre de talento, [y] presumo de contemplar el corazón que puso en ella (Lu Ji), el latido encontrado que dicta el timbre y sintetiza el estilo que la gravita. Fundido en negro, de Jesús Jiménez Domínguez, podría leerse como una necrológica plural, una pieza de impresión perfecta sobre el malestar existencial, la soledad interior (La soledad concurrida), nueva vocación o vicio absurdo del sujeto moderno. O enfermedad de la piel.

Concebido como un (falso) ejercicio de imaginería alquímica, su discurso no cae en ningún tipo de esperanza-panacea, porque si algo sabemos hoy en día, si de algo podemos estar seguros, es de que la muerte, por defecto, es inevitable y consustancial al hombre y, de ahí, entendemos, esta travesía existencial a modo de salto cuántico al otro lado de las cosas […] donde siempre llueve en un idioma secreto/ y conviven intactas todas las ausencias.

No puede haber por tanto en ningún caso una respuesta, como tampoco (otra) posibilidad de detención en esta búsqueda nuestra en la catedral azul de los días.

 

Por eso podemos leer este libro, de temática nocturna e inmediata, como el discurso de transición [fade in] en el eterno retorno de los ciclos naturales [fade out],  donde se mezclan equilibradamente opuestos que fluctúan a través de una dialéctica ecuánime (y ecléctica), entre referencias antiguas (Li Bai, Bela Lugosi) y también contemporáneas, que exploran nuevos lenguajes.

Lee el resto de esta entrada »